domingo, 3 de enero de 2016

CANAL TRES EN RAYA O CANAL ROJA,,

Hoy voy solo y estoy en Montserrat,,voy a bajar por un canal muy conocido en Montserrat,,se trata de canal Rojo o Tres en ratlla,,,,,
este canal esta bien equipado ,,,,se trata de varios resaltes que se pueden destrepar  y otros mal largos que los bajare con  la cuerda (rapel) ,,al final del canal esta creo yo lo mas interesante,,tres rapels seguidos de 25m cada uno y el ultimo con el plus de ser desplomado,,,,   
                                                 Para llegar hasta su acceso, y saliendoDESDE Barcelona, debemos tomar la A2 en dirección a Lleida. La abandonaremos por la salida 575 (Collbató) y continuaremos por el lateral, dejando a la derecha el restaurante "Serra d'Or".UNOS doscientos metros después, también por la derecha tomaremos la calle Can Massana hasta el final; giraremos a la derecha, y enseguida encontraremos a la izquierdaUNA pista, que seguiremos. Superaremos un primer cruce siguiendo recto, y al llegar a una bifurcación continuaremos por la derecha, hasta llegar a la masía de Can Jorba, donde aparcaremos.

Una vez aquí, por delante de la masía y a la izquierda sale una pista, que seguiremos a pie. A unos 400 metros, a la derecha encontraremos un sendero, el camino de la palomera, balizado con pintura roja en los árboles. Lo tomaremos, y siguiendo siempre las marcas de pintura rojas o rosas, llegaremos al cauce en unos 45 minutos.                           


este es el primer rapel de los tres finales,,,












martes, 29 de diciembre de 2015

CANAL DE LA FONT SECA

 Hoy otra vez en Montserrat ,,otro canal a la saca ,,canal de la Font Seca,,,esta vez voy con mi hermanom Juan
,,,,Desde Barcelona, saldremos por la A2 en dirección a LleidaHASTA llegar a Collbató. Ya enESTE pueblo, aparcaremos el coche cerca de la iglesia y subiremos por la calle Pau Bertran para luego girar a la derecha por la calle de la Drecera, que seguiremos hasta el final. Al final de la calle nace un sendero, que seguiremos dejando a la derecha el depósito de aguas del pueblo. Avanzaremos siguiendo marcas de pintura blancas y amarillas, y ascenderemos hasta llegar a un rellano con cuatro barras de color amarillo pintadas en laPARED; aquí tomaremos un sendero que continúa hacia la derecha, y flanquea hasta llegar al cauce del torrente (tiempo de acceso 35 min.).

Derecha, marcas que nos indican el sendero a la derecha que nos llevará al torrente.


Descripción: Descenso breve y de menor interés que sus vecinos Fondo, Canal Roja o Sajolida. De carácter básicamente abierto,PUEDE dividirse en tres tramos. El primero de ellos está formado por diferentes resaltes de hasta 4-5 metros, la mayoría de los cuales están hoy equipados con cuerdas fijas, y finaliza en el rápel de 25 metros. Tras esto y 100 metros de resaltes, entramos en una zona más estrecha, en la que se suceden tres verticales que deberemos rapelar, para finalmente llegar a la parte final del descenso, con resaltes equipados y destrepes





















viernes, 4 de diciembre de 2015

TUC DE LA LLANÇA

Ya es la tercera  vez que me dirijo a esta bonita cumbre,,esta ve voy con el Skull Team  con al autocarabana de Juan,,dejamos la autocarabana en el parquing de la Bonaigua , justo al limite de la comarca Aranesa,,,,primero remontaremos por pista asta llegar a los pies de esta bonita cumbre,,ya solo nos quedara llegar a un cuello y la grimpada final a la cumbre


 







una vez en la grimpada final nos vemos obligado a ponernos los granpones ,,ya que su inclinación aumenta,,llevamos una cuerda por si acaso  que solo la utilizamos en el tramo final

cumbre del Tuc de la Llança

ya que teníamos la cuerda montada decidimos bajar rapelando el primer tramo que es el complicado,,,






luego disfrutamos de una muy buena calidad nieve y bajaremos squiando asta la autocarabana de Juan